¡Su Cesta está vacía!
Alguna de estas cookies son esenciales para el funcionamiento de la tienda, mientras que otras nos ayudan a mejorar tu experiencia aportándonos datos sobre como usáis el sitio. Para una información más detallada de las cookies que usamos, por favor, revisa nuestra Pólitica de Cookies
La lana es el único material de origen 100% natural que puedes usar como cobertor para tus sistemas de pañales de dos piezas. Los otros dos materiales impermeables con los que se fabrican cobertores son PUL (algodón o poliéster recubiertos por una lámina de poliuretano laminado que se adhiere mediante calor al tejido base del cobertor) o polar (poliéster).
El uso de cobertores de lana para tus pañales de dos pasos requiere un cuidado extra, pero, a cambio, también obtendrás muichas ventajas con respecto a otros materiales. El principal beneficio que ofrece la lana es su transpirabilidad, es decir, deja circular el aire entre el interior y el exterior del cobertor de manera mucho más abundante que cuando usamos cobertores de PUL o de polar. De este modo, mantiene la piel del bebé en una temperatura óptima y evita que la piel sude o se acalore. Esto es ideal para todos los bebés, pero especialmente para los que tienen la piel más delicada o con tendencia a irritarse.
Además, la lana tiene propiedades de autolimpieza y antibacterianas. Es decir, no solo "repele" la suciedad sino que solo con "airearla" basta para poder reutilizarla. Por otro lado, al parmitir la transpiración, parte de la orina del ajustado, predoblado o gasa que usemos debajo puede evaporarse, con lo que contribuye a maximizar la absorbencia de los materiales absorbentes que usamos en nuestro sistema de pañales de dos piezas o de dos pasos.
La lana se puede usar como cobertor para pañales de tela por sus propiedades "hidrófobas", es decir, sus propiedades repelentes del agua y la humedad en general, y de la de los pipís en particular. Esto se produce no solo por las propiedades de la fibra de lana sino también por su contenido en "lanolina". La lanolina es la lana de la grasa propia de la lana de las ovejas. El ganado lanar la segrega de manera natural e impregna la lana. Es por eso que, aunque llueva, cuando vemos un rebaño de ovejas, nunca observamos que estén con la lana empapada, ya que el agua ·resbala" por la lana y chorrea hasta el suelo por efecto de la lanolina. Si tienes un abrigo con un alto contenido en lana y alguna vez lo has llevado mientras empezaba a llover habrás visto que las gotas de agua se quedan en la superficie y el tejido no las absorbe; es lo mismo que pasa cuando la lana está impregnada en lanolina, aunque en los tejidos para abrigos y prendas de vestir se suelen aplicar otro tipo de tratamientos para facilitar el cuidado de las prendas.
La lanolina de la lana se suele extraer mediante el centrifugado de la lana. Luego esa lanolina se purifica (se quita toda la suciedad y las impurezas que pueda haber acumulado antes de esquilar a la oveja y se comercializa como grasa hidratante. El famoso "Purelán", que se suele recomendar para hidratar los pechos, es 100% lanolina.
Por eso, para usar la lana como material impermeable para los cobertores en un sistema de pañales en dos pasos necesitamos "lanolinizarla" o, lo que es lo mismo, reimpregnarla con la lanolina que suele perder en el proceso de esquilado, procesado y tejido de la lana. Si no sabes si tu cobertor de lana está bien lanolinizado o no basta con que mojes tu mano un poco y salpiques la lana. Si la lana absorbe el agua, es que necesitas lanolinizarlo. Sin embargo, si las gotas se quedan en la superficie del tejido y se mantienen ahí sin ser absorbidas, es que el tejido está bien lanolinizado/impermeabilizado.
Lanolinizado
Para lanolinizar tus cobertores de lana tienes dos opciones:
A cambio de todos estos esfuerzos con el "lanolinizado", obtendrás un cobertor de lana altamente transpirable y con propiedades de autolimpieza. Entre un uso y otro solo tendrás que airearlo, tal y como comentábamos antes. Son ideales para el pañal nocturno, ya que puedes usar el mismo cobertor noche tras noche con solo airearlo durante el día.
Lavado
Ten en cuenta que, en cada lavado, los cobertores de lana pierden parte de su lanolina a no ser que usemos un detergente con lanolina. Si los lavamos con un detergente con lanolina, reponen la grasa que pierden durante el lavado, así que no tendremos que hacer nada más. Si, en cambio, usamos un detergente para lana convencional, necesitaremos realizar un relanolinizado cada dos o tres lavados para garantizar la impermeabilidad del cobertor.
Déjanos un comentario