Por fin en castellano el libro Baby-Led Weaning de Gill Raply y Tracey Murkett, la guía básica para iniciarse en un método diferente para introducir la alimentación complementaria de manera más respetuosa, evitando los purés y papillas y dejando que el bebé coma y disfrute en familia desde el primer momento.
Con el título "El niño ya come solo" y el subtítulo "Consiga que su bebé disfrute de la buena comida", la editorial Medici nos acerca este top de ventas entre las familias que buscan una aproximación diferente a la alimentación. Bien sea porque quieren saber más del método Baby-Led Weaning, bien sea porque en la familia hay antecedentes familiares de malas experiencias con el método de purés y papillas.
"Sueño con un mundo en el que no haya menú infantil", afirmó Gill Rapley y su método contribuye a que los niños coman algo más que macarrones y patatas fritas y disfruten comiendo los mismos alimentos que el resto de la familia, ya sean alcachofas, almejas o carne a la parrilla.
Para practicar el baby-led weaning no hace falta restringir los alimentos, preparar comidas especiales o salir de casa cargados de termos y papillas. Solo hace falta conocer cómo se desarrolla el proceso de aprendizaje de nuestros pequeños y dejarles vía libre para que experimenten con los alimentos de forma fácil y segura, adaptada a sus posibilidades, y disfrutar viendo como nuestros pequeños aprenden a comer en familia desde el primer día, diferenciando sabores y texturas y apreciando el verdadero valor de la comida.
ÍNDICE
Agradecimientos.
Introducción.
- ¿En qué consiste el método ACS?
- Introducir los sólidos.
- Por qué es distinto el método ACS.
- Por qué tiene sentido el método ACS.
- ¿Cuándo deberían introducirse los sólidos?
- ¿Por qué hay alimentos para bebé cuya etiqueta dice "a partir de los cuatro meses"?
- ACS: nada nuevo bajo el sol.
- Breve historia de la alimentación infantil.
- El problema de la alimentación con cuchara.
- Los beneficios del método ACS.
- ¿Y qué hay de los inconvenientes?
- ¿Cómo funciona el método ACS?
- Capacidades en alza.
- Tomar el pecho, tomar el biberón y el método ACS.
- ¿Qué motiva a un bebé a comer?
- La necesidad de nutrientes adicionales.
- Cómo ir reduciendo las tomas de leche.
- Aprender a masticar.
- La "ventana de oportunidad".
- Comer lo bastante pero no demasiado: aprender a controlar el apetito.
- ¿Y si se atraganta?
- ¿De verdad sabe un bebé lo que le conviene comer?
- Preguntas y respuestas.
- Cómo empezar.
- Prepararse para el método ACS.
- Cuándo "comer".
- Comer con los dedos.
- Mejorar la coordinación.
- Ofrecer en lugar de dar.
- Cuánta comida ofrecer.
- Dejar el plato bien limpio.
- Rechazar la comida.
- Cómo ayudarle a aprender.
- Cómo ayudarle a superar la frustración.
- Darles tiempo suficiente.
- Sin presiones.
- Comer juntos.
- Prepárese para las salpicaduras.
- Material.
- Aprender a comer solo: los secretos del éxito.
- Preguntas y respuestas.
- Los primeros sólidos.
- Principios básicos.
- Alimentos que hay que evitar.
- Alergias.
- Grasas.
- Fibra.
- Cómo adaptar la comida durante los primeros meses.
- Salsas.
- Desayunos.
- Tentempiés y comida para llevar.
- Postres.
- Preguntas y respuestas.
- Pasados los primeros días.
- Avanzar al ritmo que marca el bebé.
- Papilas gustativas aventureras.
- Descubrir las texturas.
- Comida líquida y semilíquida.
- Festines y ayunos.
- Las deposiciones del bebé.
- Comer lo suficiente: aprender a confiar en el bebé.
- "Ya no quiero más."
- Fijaciones con la comida.
- Bebidas.
- Reducir las tomas de leche.
- Desayuno, comida, cena... y tentempiés.
- Picnics.
- El método ACS y la vida familiar.
- Cómo mantener el método ACS.
- Cubiertos.
- Tazas.
- Modales en la mesa.
- Salir a comer fuera.
- Self-service.
- Sobornos, recompensas y castigos.
- Cómo evitar las batallas campales.
- Volver al trabajo.
- Una dieta saludable para toda la familia.
- La importancia de una dieta saludable.
- Principios básicos de nutrición.
- ¡La variedad es la sal de la vida!
- Comida basura.
- Vegetarianos y veganos.
- Cómo obtener los máximos nutrientes de la comida que compra.
- Nutrientes: una guía básica.
- ¿Sabía que...?
- Dudas frecuentes.
Conclusión.
Apéndice 1: La historia del método ACS.
Apéndice 2: Normas básicas de seguridad.
Referencias bibliográficas.
Procedencia de las fotografías.
Índice alfabético.